México: desactivan millonaria red de 13 casinos por lavado de dinero
Jueves 13 de Noviembre 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Ciudad de México).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público identificó un esquema de lavado de dinero a través de casinos, bloqueando los establecimientos y protegiendo a los usuarios ante posibles vínculos con el crimen organizado.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, desactivó una red de trece casinos ubicados en ocho estados del país tras detectar un complejo esquema de lavado de dinero oculto detrás de operaciones de entretenimiento y apuestas.
El análisis de las autoridades reveló que los casinos operaban con movimientos millonarios en efectivo, transferencias internacionales y el uso de plataformas digitales no supervisadas, lo que activó las alertas del sistema financiero. Como medida preventiva, los casinos fueron bloqueados y registrados en la lista de personas morales no autorizadas, protegiendo así a los usuarios y evitando posibles vínculos con el crimen organizado.
Los establecimientos investigados estaban ubicados en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México, y mostraban patrones similares a las tipologías internacionales de lavado de activos. Entre las irregularidades detectadas destacan:
Movimientos millonarios en efectivo y transferencias hacia Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá.
Uso de plataformas digitales para dispersar fondos ilícitos y reincorporarlos al sistema financiero nacional e internacional.
Reclutamiento de personas con perfiles económicos modestos (amas de casa, estudiantes, jubilados o desempleados) que recibían tarjetas prepagadas con dinero de procedencia desconocida y, a cambio de un porcentaje, transferían los recursos a los beneficiarios reales simulando ganancias de juegos de azar.
La procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, explicó: “Con esos recursos la persona, a veces sin saberlo, realiza apuestas físicas o digitales; el sistema del casino registra que esa persona ganó millones, pero ella nunca los recibe ni se entera”. El dinero era transferido inmediatamente al extranjero, redirigido a paraísos fiscales o reinvertido en nuevas apuestas para regresar a México con apariencia de legalidad.
El gobierno federal identificó tres patrones clave en la operación:
Uso intensivo de efectivo.
Redes transnacionales de traslado de capital.
Plataformas de pago digitales para ocultar el origen de los fondos.
Algunas transacciones superaban los 50 millones de pesos y se dirigían a empresas tecnológicas financieras en Estados Unidos y Europa.
Este esquema funcionaba como un circuito cerrado y repetitivo: se captaba a personas vulnerables o se usaba su identidad, se les enviaban tarjetas con fondos sospechosos, se registraban ganancias ficticias canalizadas al extranjero, y posteriormente las personas devolvían los recursos o actuaban como prestanombres, permitiendo repetir el proceso cientos de veces hasta que el dinero adquiría apariencia de legalidad.
Este método permitía fragmentar operaciones, borrar rastros de fondos ilegales y reintegrarlos al sistema financiero global, representando un desafío importante para las autoridades y la seguridad financiera del país.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: México
Región: Norte América
Evento
SiGMA Central Europe
03 de Noviembre 2025
NOVOMATIC Italia presenta innovación y crecimiento responsable en SiGMA 2025
(Gumpoldskirchen/Roma).- NOVOMATIC Italia fue protagonista en SiGMA Central Europe 2025, celebrada en Roma del 4 al 6 de noviembre, un evento internacional de referencia para la industria del juego y la tecnología digital. El Grupo destacó ADMIRAL Pay, su entidad de pago autorizada por el Banco de Italia, junto con Quigioco, su marca de juegos online, presentando una visión de futuro sostenible para los pagos y el entretenimiento digital.
Miércoles 12 de Nov 2025 / 12:00
Galaxsys realiza una exclusiva conferencia de prensa para presentar Chicken Crash y su hoja de ruta estratégica 2026
(Ereván).- Galaxsys, un destacado innovador en la industria del gaming, llevó a cabo una exclusiva conferencia de prensa durante SiGMA Central Europe, reuniendo a reconocidos representantes de medios y líderes del sector para presentar sus más recientes logros, nuevos lanzamientos y visión estratégica para el próximo año.
Martes 11 de Nov 2025 / 12:00
SiGMA Central Europe 2025 cerró con éxito su primera edición: sorteos, ambientaciones temáticas y desafíos logísticos
(Roma, Exclusivo SoloAzar).- La primera edición de SiGMA Central Europe en Roma llegó a su fin dejando una fuerte impresión en la industria del iGaming. Con miles de asistentes, seis pabellones repletos de innovación y una ambientación que rindió homenaje a la historia romana, el evento combinó espectáculo, networking y oportunidades de negocio. Pero también dejó aprendizajes clave para futuras ediciones.
Viernes 07 de Nov 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

